La mayoría de casos de ciática o el dolor ciático se presenta a partir de los 40 años, si presentándose casos en jóvenes mayores, que se ha visto aumentado en los últimos años a causa de malas posturas y actividades físicas, que a lo largo del tiempo, lesionan la columna vertebral. El dolor ciático o ciática es tratado con muy buenos resultados en sesiones de fisioterapia, quiropráctica, acupuntura y algunas otras técnicas naturales.
Aquí les dejo una técnica sencilla, que podría ayudar en la recuperación del nervio ciático.
Ciática, dolor ciático | Libera el nervio ciático con un pelota de tenis, colocada debajo del glúteo, en el músculo piramidal.
Nos acostamos, colocamos una pelota de tenis debajo del glúteo, en el músculo piramidal. Hay que situar la pelota lo suficientemente lateral (tal y como muestra el dibujo) para evitar el nervio ciático. Al colocar la pelota notarás un dolor que irá remitiendo al cabo de unos segundos, 40 ó 60 aproximadamente. Cambia de glúteo y vuelve a mantener la presión hasta que el dolor desaparezca.

Recomendaciones naturales
- Aceite de oliva y Manzanilla, masajes: Realizar fricciones con la maceración de 2 onzas de flores secas en un litro de aceite de oliva durante un par de horas. Guardar el líquido en un recipiente oscuro y bien cerrado y aplicar cuando se sienta dolor
- Barro arcilla medicinal: Aplicar cataplasma de barro caliente en la parte afectada.
- Cola de caballo: Tomar infusión de cola de caballo, tres veces al día.
La Medicina Homeopática tiene un amplio repertorio de medicamento para tratar este tipo de dolencia, solo hay que visitar a un profesional de la Homeopatía.
AMC
Nos acostamos, colocamos una pelota de tenis debajo del glúteo, en el músculo piramidal. Hay que situar la pelota lo suficientemente lateral (tal y como muestra el dibujo) para evitar el nervio ciático. Al colocar la pelota notarás un dolor que irá remitiendo al cabo de unos segundos, 40 ó 60 aproximadamente. Cambia de glúteo y vuelve a mantener la presión hasta que el dolor desaparezca.

Recomendaciones naturales
- Aceite de oliva y Manzanilla, masajes: Realizar fricciones con la maceración de 2 onzas de flores secas en un litro de aceite de oliva durante un par de horas. Guardar el líquido en un recipiente oscuro y bien cerrado y aplicar cuando se sienta dolor
- Barro arcilla medicinal: Aplicar cataplasma de barro caliente en la parte afectada.
- Cola de caballo: Tomar infusión de cola de caballo, tres veces al día.
La Medicina Homeopática tiene un amplio repertorio de medicamento para tratar este tipo de dolencia, solo hay que visitar a un profesional de la Homeopatía.
AMC
No hay comentarios:
Publicar un comentario